Deliciosa esta tarta de batatas, que además con chocolate ya está para tocar el cielo. Y no creas que este adorno lo he hecho muchas veces antes, es que es muy fácil de hacer, aunque parezca mentira. Y el resultado, bueno ya lo puedes observar.
100 g. de galletas tipo “digestive” o “maría”
70 g. de mantequilla a temperatura ambiente
80 g. de chocolate
Para el adorno:
Tradicional:
Ponemos en remojo la gelatina en agua fría.
Ponemos a cocer las batatas peladas y troceadas hasta que estén tiernas (puede hacerse en microondas).
Si no tenemos un robot para pulverizar el anís estrellado, lo compramos en polvo.
Hacemos un almíbar con el azúcar, el anís y el agua, dejando reducir a fuego medio durante 5 minutos.
Apartamos del fuego y dejamos enfriar 5 minutos. Añadimos las yemas y mezclamos bien. Las ponemos al baño maría sin dejar de remover, hasta que queden cremosas.
Le incorporamos las batatas cocidas y trituramos bien con la batidora, que quede lo más fino posible. Reservamos.
Rallamos el chocolate y lo trituramos junto con las galletas y la mantequilla.
Forramos el fondo de un molde desmontable con esta pasta, procurando que quede bien compacta.
La metemos 5 minutos en el horno a 180º. Cuando esté fría, le vaciamos la crema de batatas, alisamos bien y dejamos cuajar en el frigorífico unas horas (mejor hasta el día siguiente).
Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas, a golpes de 40 seg. a potencia media (600 w) y mezclamos bien.
En un papel de horno o un acetato dibujamos franjas con el ancho que queramos para la altura de nuestras “hojitas”.
Le damos la vuelta (para que no despinte la tinta en el chocolate) y con una manga pastelera con boquilla pequeña, o con una bolsa de congelar, con un agujerito pequeño, vamos dibujando las hojas, procurando que no sobresalgan de las franjas que hemos dibujado para que salgan todas con la misma altura.
Dejamos secar (si hace calor, en el frigorífico, pero sólo el tiempo suficiente para que se endurezca, porque si lo dejas muchas horas, se puede poner blanquecino).
Desmoldamos la tarta y le vamos pegando las hojitas alrededor.
Con otro poco chocolate, hacemos una red u otro dibujo encima de la tarta.
¡QUE APROVECHE!!
Tiene muy buena pinta 🙂 me apetece una porción! Un beso
Recetas de una gatita enamorada
Oye, oye, qué buena pinta. Me la apunto y deseando hacerla. Te ha quedado espectacular
Que original!!Y que delicia!! Y con los detalles de chocolate queda de miedo!! =)