Me encanta este plato. Este Atún en escabeche de soja lo descubrí en Mundorecetas hace un par de años y, aunque no recuerdo quién es su autor, os diré que lo he preparado muchas veces, ya que, además de ser delicioso, es bastante socorrido, pues puedes comerlo sólo, en ensalada, con un buen tomate picado, como relleno… en fin ¿se nota que me gusta?
Como puedes conservarlo unos días en la nevera, te aconsejo que lo hagas con aceite de oliva virgen extra de variedad picual, que es uno de los mejores para conservar alimentos por su alto contenido en polifenoles y vitamina E.
Prueba a hacer este Atún en escabeche de soja, y verás como repites muchas veces.

Ingredientes:
- Un buen trozo de atún fresco (éste pesaba 300gr.)
- 2 zanahorias pequeñas
- 1 cebolla
- 50 ml de salsa de soja
- Una cucharada de pimentón dulce
- Una puntita de pimentón picante (opcional)
- 3 ajos
- 1 vaso de vinagre
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra, variedad picual
- 10 ó 12 granos de pimienta negra
- 2 hojas de laurel, tomillo y romero
Preparación:
Cortamos en rodajas las zanahorias y las añadimos a la cebolla.
Incorporamos la pimienta, laurel, tomillo y romero y el pimentón, echando el vinagre en ese momento, para que no se queme el pimentón.
Dejamos reducir y echamos la salsa de soja.
Ponemos el atún entero o en trozos gordos y dejamos cocer unos tres minutos, para que quede hecho pero no demasiado seco (el tiempo dependerá del grosor del atún)
Apartamos y dejamos reposar unas horas antes de consumir, para que tome bien el escabeche.
¡Ya puedes disfrutar de tu Atún en escabeche de soja.

Hola, parece que soy la primera en comentar. Me encanta el atún y esta forma como la presentas debe estar deliciosa.
Besos desde Panamá,
Nisla
Y que lo digas… A nosotros nos encanta y procuro hacer mucha cantidad para tener varios días. Prueba y me dices. Un beso!!
Esta te la tengo que copiar…y además me vale para mi dieta!
Carmina bueno bueno. No lo he cocinado nunca pero ahora ya tengo la receta!!!! Besitos
Paisana,,,,,veo que eres de Jaen,yo tambien, me encanta tu blog y mas siendo de la tierra del olivo, asi que me tienes como seguidora y con el tuper en la mano para llevarme el atuncillo.
Te invito a que visittes mi blog.
Besitos paisana
¡Oleeeeeeee!!!! Ya me parecía a mí que tu forma de "hablar" no era muy alicantina! jajajaja Es que me he pasado por tu blog, y claro, me he tenido que quedarr. Por supuesto que te invito al atú y a toooooo lo que quieras!!! ¡Un besazo!!!
Pues adelante!! Oye, no estarás haciendo la Montignac, verdad?
Pues yo ya tengo puesto otro al fuego, que me viene muy bien para las ensaladas, y nada que ver con los enlatados!!! Un besazo!!
Holaaaa, que cara más buena tiene este atún,tengo un trazo de ventresca congelada y me das una buena idea.Buen fin de semana bonita.
Hola una pinta estupenda el atún y tu blog, acabo de llegar pero me quedo porque me encanta lo que veo, voy a seguir mirando a ver que cosas ricas haces
Besos
¡Gracias! Aquí tienes tu rinconcito, para cocinar o para cascojear todo lo que quieras!! Un abrazo!
muy buen plato lleno de sabores y colores. sigo mi paseo por tu cocina
besos
alimonia
Que bueno, y ese escabeche con soja, tengo que probarlo que vaya pinta que tiene.
Mmmm….. Una nueva manera de preparar el atún!! A mi marido le encanta!! Me quedo en tu cocina que huele muy bien!! Besos 🙂
Carmina qué buena pinta tiene ese plato! nunca he cocinado el atún y mira que es un pescado que me encanta! muchas gracias por visitar mi blog, me alegra que te guste 😉
Un besito
Pues ya sabes, aprovecha!! Un besazo!!!
Muchas gracias!! Aquí tienes tu rinconcito!!!
Muchas gracias apañá!! Un besazo!!!
Gracias!!! Por cierto, que yo también me quedo en tu cocina, que tiene una pintaaaaaa!!!!! Un abrazo!!
Pues a mí me encanta el atún…. y tu blog me ha parecido sensacional!!! Un abrazo!!
El atún en escabeche que es algo aliñado se puede calentar las veces que quiera .es algo frio no
Puedes tomarlo caliente, pero como está más rico es frío, sobre todo al día siguiente de prepararlo, cuando toma más el sabor. Un abrazo.