

Cómo preparar un delicioso ponche de melocotón, paso a paso.
Ingredientes:
1 kg. de melocotones
1 l. de vino blanco
300 gr. de azúcar
2 ramas de canela
2 limones
1 l. de gaseosa blanca o de limón (si no nos gusta, la sustituímos por agua muy fría)
Hielo
Preparación:
Troceamos los limones
Pelamos los melocotones y los troceamos en trozos pequeñitos. Los dejamos macerar unas horas con el azúcar, la canela, el vino y los limones, para que vayan mezclándose los sabores.
Antes de servir, echamos el hielo y añadimos la gaseosa o el refresco de limón. Servimos muy frío.
Si queremos la versión «SIN», evitando la borrachera y la consiguiente resaca, podemos hervir el vino unos 15 minutos, junto con la canela, el limón y el azúcar. Cuando haya enfriado, echamos los melocotones y después de reposar, la gaseosa y el hielo. ¡QUÉ APROVECHE!!!!
Los melocotones de la huerta del Ciprés, en el Puente Nuevo:
¿Te gustan las bebidas caseras? No te pierdas el Ponche de chirimoya, o este Licor de melocotón casero, ambos para disfrutar en verano. ¡QUE APROVECHE!
Delicioso!! Está buenisimo!! Me lo enseño a hacer la Tita de Huelva y es de lo más rico y fresquito que se puede beber!! Besos 🙂
Nos dan ganas de probarlo ya mismo !!!
Un abrazo
Joan i Sara
Me alegro que lo hayas probado!! Es cierto, está buenísimo, pero tiene un peligro!! Un besazo!
Pues nada, a por ello!! Un besazo a los dos!
Carmina…me paso ala sesion de sinnnnn, como los niños, no me gusta el alcohol para naa, pero el resto si…asi que me apunto y lo hagooooo.
Besitos guapa
Que delicia!1 me encantan los ponches son ideaales para refrescar el calor.
Bss
Tita
me encanta y con lo fresco que es
bs
Carmina, gua que rico y fresquito tiene que estar de lujo.
qué rico ese ponche! me tomaba uno ahora mismo para refrescarme un poco de éstos calores.
Besos
El melocotón es mi fruta preferida asique no dudes que probaré tu bebida.
Besos
Me partía de risa con el principio de tu entrada; debe estar bien rico y frío un peligro, me gusta, un beso
Estupendo y muy apetecible para estos calores que tenemos,
Besos
Madre mía el ponche de melocotón….ufff me has recordado tantas cosas. En mi casa no faltaba en las noches de verano en la terraza en Jaén cuando se celebraba algo. Mi madre siempre lo hacia y nos dejaban probarlo, sólo un poquito.
Algunos son los que en Argentina llamamos duraznos japoneses. Me refiero a aquellos achatados. Aquí hace años que no se ven.
Que bien encontrar esta receta!!! Lo preparaba mi madre, me trae muy buenos recuerdos. muchas gracias por tu blog. Un beso. Gabriela
Carmina, precisamente de la huerta del ciprés. Ricos,ricos.
Carmina, precisamente de la huerta del ciprés. Ricos,ricos.
Que rico está pero mejor hacerlo con vino tinto el vino blanco es muy peleón mejor vino tinto y si lo quieres un poquito más fuerte le puedes hechar un poco de ron
Cuando le pongo vino tinto me gusta llamarlo sangría o «cuerva», y también me gusta mucho. Yo lo hago con un vino blanco mediano, que esté bueno para tomar sólo, y la verdad, hay diferencia a cuando se hace con vino de «cartón». Lo de echarle ron o vodka también lo conozco, pero es una bomba, jajaja. Un abrazo.