
¡Al asalto! y esta vez le ha tocado a Rebuscando en la despensa, donde he robado varias recetas que ya iréis viendo por aquí.
Por lo pronto, os muestro estos rosquillos hechos con nata, muy suaves, que hicieron que mi café del sábado se alargara bastante… un rosquillo.. otro rosquillo.. se acaba el café.. otro rosquillo… una copita de crema de café… otro rosquillo…
Duran un par de días… creo, porque al día siguiente nosotros acabamos con ellos. Y es que ¡son… un «no parar»!!

Cómo hacer unos deliciosos Roscos de nata, paso a paso:
Ingredientes:
- 2 huevos
- 100 gr. de azúcar
- 200 gr. de nata líquida
- 350 gr. de harina aproximadamente
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva virgen extra para freírlos
- Azúcar y canela para envolverlos

Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos la nata, la sal y la canela y volvemos a batir.
Tamizamos la harina con la levadura y la vamos añadiendo poco a poco, sin parar de remover. Debe quedar una masa blanda pero que se pueda trabajar.
Con Thermomix:
Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar y programamos 2 min/vel.4.
Añadimos la nata, la sal y la canela y programamos 1 min/vel4.
Con la máquina a esa misma velocidad, vamos añadiendo la harina tamizada con la levadura, hasta que esté bien integrada.
Calentamos el aceite de oliva virgen extra y formamos los roscos. Para que se peguen en las manos, nos las «untamos» con aceite. ¡Ojo! los hacemos pequeños porque al freírlos «suben» y podemos tener rosquillos del tamaño de un roscón…
Los freímos a fuego medio, dándole la vuelta para que se hagan bien y no queden crudos por dentro.
Los sacamos sobre papel absorbente y los pasamos por una mezcla de azúcar y canela.
Se supone que se comen fríos… pero yo no pude resistirme a probarlos templaditos…mmm!!! irresistibles!
¡QUE APROVECHE!!

Te han quedado de lujo! Hace mucho tiempo que quiero hacer roscos de algún tipo, pero no sé por qué me da muchísima pereza. A ver si me animo!
Un asalto estupendo!
besos
Unos buenos roscos de nata y un vaso de leche y ya tenemos desayuno, merienda o postre y además disfrutando, me encantan!!
¡Qué roscos mas riiiiiiicos! Me encantan este tipo de recetas. No me extraña que se alargara el café…
Besitos.
vaya roscos mas ricos q te has preparado. la verdad q son sencillos de hacer y dan muchisimo juego. me encantan
Ohhhhh Carmina me estoy relamiendo los bigotes al pensar lo buenos que deben de estar esos roscos de nata!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que ricos tienen que estar estos toscos de nata, que pinta!
Un beso.
que riquísimos!! me encantan ya he tomado nota para hacerlos !
un gran asalto!! soy compi de asalto también y ha sido una cocina en la que era dificil elegir tantas cosas ricas.
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Riquisimos!!! Me mandas alguno?? =)
Qué ganas más grandes que tengo de hacer roscos y encima así de nata deben de ser súper suaves, te voy a coger un par que estamos en plena merienda.
muak
No me extraña que desaparecieran, deben estar requetebuenos. Feliz domingo.
Buenísimos!! Me estoy imaginando el sabor y ya babeo!! Besos!!
Me imagino desayunando con ellos y se me hace la boca agua…
Un abrazo muy grande de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel
Yo soy rosquillera pero de las buenas. Más de un sábado mientras recojo la cocina se me ha encendido la bombilla y los he hecho en un pispas. jajaja! me alegro que te gusten.
Jajaja! y como los dejes en la encimera de la cocina, no paras de dar paseos! son una delicia! Un besazo!
Es que como unos rosquillos caseros…. Al final, no cené… (¡qué raro!) jajaja! Un besazo!
Sencillísimos y buenísimos!
Un abrazo!
Relame, relame, pero con uno en la boca! jajaja!
Un besazo!
Buenísimos! me da vergüenza decirlo, pero cayeron en dos días… y mi marido sólo se comió unos 8…
Un besazo
La verdad es que tengo recetas guardadas para otras ocasiones y después de verlas en vuestros blogs… todavía me entran más ganas de hacerlas!
Un besazo!
Tarde… pero te vienes un día a mi casa y te invito a una buena fuente!
Un beso.
Super suaves, te lo puedo asegurar!
Un besazo.
Siiii! pero lo peor es que desaparecieron… en mi boca! jajaja!
Un besazo!
No te los imagines.. Hazlos!! te van a encantar! Un besazo.
Desayunando, merendando, o dando paseos a la cocina todo el día, jajaja! Un besazo!
Me alegra mucho que te hayan gustado, la verdad es que como dices son un peligro porque empiezas y no paras hasta que los terminas. Besos
Acabo de conocer tu blog gracias al asaltablogs y me quedo por aquí =)
Unos roscos muy, muy ricos. Me llevo un par con tu permiso.
Un besote!
Estuve a punto de elegir esta receta también, quedo entre mis posibles recetas y al final cambié de idea pero tienen que estar riquísimas! 🙂 Un besito
Ya me la apunte, me encantan las rosquias y esta receta así no la tenía.
Besos crisylaura.
¿Que si me han gustado?? ya los he vuelto a hacer! jajaja Gracias a tí por la receta. Un beso.
qué vicio entonces estas rosquillas, madre mía….. yo no he hecho nunca, los hacía mi abuela y ahora mi madre, y yo me aprovecho. Por cierto, estoy de sorteo en el blog, por si te interesa participar
Era una de mis opciones este mes… de todas formas van a caer, porque llevo detrás de una buena receta de rosquillos desde hace tiempo.
Ui, estas tienen que ser adictivas fijo, que pintaza tienen!!!! Yo no te dejaba ni una, jeje
Muy buen asalto!
Besotes
Yo tampoco me hubiera contenido, sobre todo porque con los garpantas que tengo en casa más vale darse prisa, jajaja. Me encantan!
Oye, pensé que me había hecho seguidora cuando vine a mangarte tus salchichas el otro día, pero no… ya lo he arreglado y por aquí me tendrás también!
Un beso guapetona.
¿Un par de días?, a mi me hubieran durado menos ;).
Los rosquillos tienen un peligro son como las pipas no se pueden parar de comer.
Muy ricos.
Besitos.
Me gusta la manera en la que escribes, muchas gracias, proseguiré leyendo tu weblog.