
Llevo varios años preparándola para Nochebuena, y siempre la piden. Esta lombarda de Navidad es una delicia: agridulce, crujiente, suave…
Y aunque en un principio es un acompañamiento perfecto para los platos fuertes: asados, pescados, rellenos… es cierto que por sí sola resulta deliciosa.
Suelo prepararla con antelación, ya que si la dejas unas horas, toma más sabor y está aún más rica.
Puedes hacerla cociendo la lombarda antes, pero a mí me gusta ponerla en crudo, para que al terminarla mantenga ese toque crujiente tan sorprendente. Pero eso te lo dejo a tu gusto.
En cualquier caso, te aseguro que, una vez la pruebes, no faltará en tu mesa en estas fechas.

Cómo preparar la lombarda de Navidad, paso a paso:
Ingredientes:
- 1/2 lombarda
- 1 diente de ajo
- 1 manzana ácida
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (aove)
- Un puñado de pasas
- Un puñado de piñones (opcional)
- 50 ml de vinagre
- 3 cucharadas de azúcar
- sal y pimienta
Preparación:
Laminas los ajos y los sofríes en el aceite de oliva virgen extra. Antes de que tomen color, añades la manzana troceada, las pasas y los piñones, que aunque opcionales, quedan deliciosos.

Cuando ésta esté transparente, incorporas la lombarda picada. Puedes darle un hervor antes (unos 3 minutos sólo) o echarla directamente, depende si te gusta crujiente o no.
Le añades el vinagre y el azúcar, y dejas reducir, salpimentando al final.
Yo la he emplatado en un aro, y no he podido resistirme a adornarla con las Perlas de Supremo, un «caviar» que han elaborado con su aove y que están dándole un toque muy festivo a todos mis platos en estos días. ¿A que están chulas?
No, no es publicidad… ¡es orgullo jaenero!