Hoy me como el mundo… Bueno, primero me estoy comiendo dos tostadas con aceite, tomate, jamón y brie gratinadas, con un tazón de café con leche. Es mi desayuno de los fines de semana, ya que el resto voy pitando con unos cereales.
Pero la madrugada de los fines de semana son míos, sólo míos.
Digo madrugada, porque acostumbrada a levantarme a las 6 todos los días, no puedo aguantar en la cama más de las 7, por lo que hasta las 9:30 h. más o menos estoy sola.
Me preparo mi desayuno y procuro subir alguna entrada nueva, o reviso el blog, o entro en los vuestros para ver cómo me cambiáis la idea que ya tenía de lo que iba a cocinar este finde.
Y emulando el anuncio de cereales de dudoso gusto, éste es mi momento: sóla, tranquila, relajada… Más tarde vendrán los «-¿Qué hay para desayunar?, -¿Me haces el colacao? – Déjame el ordenador»… Y comienza la mañana de limpiezas, compras, plancha….
Pero eso será luego. Ahora estoy disfrutando mi momento y rogando al reloj que no marque las horas….
Por cierto, quiero mandar un abrazo a «Pescados y Mariscos Pareja», de Mercado de Peñamefécit, en Jaén. Cada vez que voy me vuelvo loca en su puesto, porque tienen tantas cosas y tan frescas que no sé qué llevarme. Ayer me vendieron una pata de pulpo recién traído de Galicia (sí, ya sé que hay unas horas de camino, pero de verdad que está de muerte). Con esto tengo para un «pulpo a feira» y una empanada, que ya os subiré en un futuro.
También me aconsejaron unos mejillones de roca que ya solos a vapor están de muerte, pero que preparé a la marinera y no os imagináis el mojeteo que tenían (ya os pondré la receta, no os preocupéis)
Una merluza que casi coleaba, blanquita, durita… aquí tenéis la muestra, pero que me dió para congelar, y esta semana la pondré frita, con mahonesa de ajo.
Unos calamares frescos, que arreglé y tuve para un bocata de calamares para la cena (os acordáis de esos bocatas cuando estudiábamos?) y para rellenarlos.
Las gambas de Huelva buenísimas… cocidas están para chupetearte los dedos hasta el codo.
Es un puesto familiar que no tiene más remedio que tener todo muy fresco, ya que cuando llegan las 12 ya lo han vendido todo. Además me gusta ir y hablar con ellos, que me aconsejen. Realmente de los puesto de los mercados se sacan muchas recetas.
Ingredientes:
2 rodajas de merluza
Un puñado de gambas
Un puñado de almejas
1/4 de cebolla
Un diente de ajo
Una guindilla (opcional)
1/2 latita de guisantes (o cualquier verdura que nos guste)
Harina para rebozar el pescado
AOVE
Preparación:
Lo primero es hacer un fondo con las cabezas de las gambas, por lo que una vez peladas, las pondremos en un cazo con un chorrito de aceite. Cuando estén sofritas, le añadimos un chorrito de coñac o wisky y las flambeamos. Añadimos agua y las dejamos hervir un minutito (si las dejamos mucho, amargan). lo trituramos y colamos el caldo.
Os aconsejo que siempre que tengáis gambas y sólo uséis las colas, aprovechéis las cabezas para este caldo y lo congeléis, porque para cualquier guiso, arroz, etc, os vendrá fenomenal.
Enharinamos el pescado y lo freímos en aceite bien caliente, para sellarlo sólo un minuto por cada lado y lo reservamos.
Picamos la cebolla y el ajo muy finos y lo pochamos en un par de cucharadas del aceite del pescado. cuando esté la cebolla transparente, añadimos el pescado y una guindilla. Regamos con 1/2 vasito de vino blanco (si es bueno mejor) y cuando comience a hervir añadimos las almejas y los guisantes.
Cuando las almejas comiencen a abrirse, ponemos las colas de las gambas y un chorrito del fondo de éstas. Hervimos unos dos minutos, dándole la vuelta al pescado y servimos con un buen trozo de pan porque la salsa está de muerte. ¡¡QUE APROVECHE!!
PUEDO PROMETER Y PROMETO QUE FALTO PAN ¡¡¡
Yo lo que me comía no es el mundo es tu foto!!!!!!! jaja. Aunque mi horario de semana no es tan madrugador me veo igualmente reflejada en tu secuencia del fin de semana, aunque normalmente los sábado también son un tanto traqueteantes, dependiendo de donde y cuando juegue el niño. El de hoy es de esos relajaditos, incluso con comida preparada de ayer, que no se tira nada……. pero claro a una rica merluza como esa no le hago yo un feo ni loca. Así que igual me meto por la tarde en la cocina y cenamos algo por el estilo sino igual
Buen finde
Te quedo estupenda con las almejitas y las gambas…en Murcia a este plato (muy parecdo) le llamamos caldo empanado y meecanta! un beso y buen finde
Yo he desyunado igual que tú en un bar que está cerca de mi casa y que bién viene para llevar el dia. Tu merluza te ha quedado fantástica. Besos.
Carmina, esta receta es de lujo, y exquisita! Yo tampoco desayuné aún, no puedo seguir visitando a los amigos bloggeros en estas condiciones de hambre, jajaja. Besos,
Te quedo esquisita la merluza!,de lujo diria yo!
besines
una plato delicioso y que elaborado, estaa buenisima!
Seguro que te ha aprovechado y bien!! Que pinta tiene la merluza!! A mi me pasa como tú los fines de semana, madrugo porque le tengo cogida la hora y no puedo estar en la cama despierta y desayuno tranquilamente, sola no, porque estoy con Daisy una conejita belier mascota de mi hija que es un amor, pero desayuno tranquilamente y encima con su cariño, hasta las 11 o por ahí no se mueve nadie, que paz!!
Besos Carmina!!
Tiene una pinta deliciosa así que me apunto la receta.
Un besito desde Las Palmas.
Que razón tienes en todo!!! yo también soy de las que voy a la plaza y me quedo con la boca abierta en los puestos de pescadería…me encanta el pescado de todo tipo y preparado de cualquier forma…me gusta mucho la pinta que tiene tu merluza….besos
Hola bonita, sabes? Yo también soy de las que se levantan temprano, aunque los fines de semana, si despierto un poco más tarde y casi nunca desayuno en casa, lo hago en una cafetería muy muy cerca…
Pero es cierto, a veces estar un momento sola, da mucha paz!!
La receta es deliciosa!
Me la apunto, de verdad me encantó!!
Besos guapa…
Una receta deliciosa! Me la apunto para hacersela a los mios que me ha gustado.
Tienes un premio en mi blog, es el premio DARDOS. Me ha encantado tu entrada. ENHORABUENA!
que rica!! esta la tengo yo también el el blog por lo sencillita y rica que está!!
Un exquisito guiso de merluza
Estupendo desayuno de fin de semana, deberías hacerlo a diario; yo lo hago aunque me cueste levantarme media hora antes, no me importa.
La merlucita está diciendo cómeme.
un beso.
Lo de los desayunos es algo difícil para mucha gente, yo tengo suerte de tener tiempo para hacerlo tranquila sin que nadie me interrumpa. La pinta de esa merluza es espectacular. Besos
que jugosa esa merluza!
La merluza me gusta muchisimo y esta tu receta es muy rica. Gracias por tu visita a mi blog. El tuyo también es muy bonito. Hasta pronto!
Una receta digna de un banquete, tomo nota para las próximas fiestas, besos
Sofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
qué bueno!! y a mojar pan:)bsts