
¿Quién no ha probado el Cocido mareado o ropa vieja?
El cocido es quizás la comida que más juego da, ¿verdad?. Yo saco caldo para sopa (siempre guardo para una cena), con la carne que queda hago croquetas o fajitas, y con los garbanzos hago un buen cocido «mareao» para el día siguiente.
En casa somos cuatro, pero la olla del cocido es bien grande, como podéis imaginar. Y os aseguro que cae uno por semana.
Ahora que parece que el otoño ha llegado por fín, van apeteciendo estos platos de cuchara y calóricos. Y llenos de nostalgia, porque no puedo evitar recordar las fuentes de cocido «mareao» que mi madre ponía en la mesa, ese sabor del huevo frito mezclado con los garbanzos, ese chorizo de nuestra matanza… una delicia que seguro que ya conocéis.
Aunque es un plato de aprovechamiento, en casa siempre preparamos el cocido pensando en deja garbanzos para poder disfrutar de este Cocido mareado o ropa vieja. ¿Quieres saber cómo lo preparo?

Ingredientes:
- Garbanzos del cocido (cucharón y medio por persona)
- 1/2 cebolla
- 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 2 chorizos
- 4 pimientos verdes
- 1 huevo por persona…como mínimo
- Salsa de tomate casera

Preparación:
Picamos la cebolla muy fina y la pochamos en el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando empiece a dorarse, echamos los garbanzos (si tienen un poquito del caldo, mejor, pero sólo un poco).
Con un tenedor o «prensa patatas», lo vamos machacando (no aconsejo la batidora). Dejamos pochar, removiendo, hasta que comienza a dorarse un poco, y «rezuma» el aceite. En el último momento, dejamos que tueste un poco y volteamos en la sartén, tipo «salteo», para que la costra quede por encima (lo tostadito está increíblemente rico)
Sacamos y reservamos.
Aparte, freímos los chorizos por un lado y los pimientos por otro. Yo aprovecho el aceite de ambos para freír el huevo (está delicioso), y lo presentamos en el plato, con un par de cucharadas de tomate frito.
También puedes añadir el tomate y mezclarlo con el cocido.
Ahora sólo queda sentarse a la mesa, con una buena cerveza o vino y disfrutar en familia. ¡QUE APROVECHE!!
Menudo plato, solo con verlo aliementa .Besos
Un plato muy rico y completo 🙂 ya con ese huevito de remate Un beso!
Recetas de una gatita enamorada
A mi este cocido mas que marearme me espabila de lo buenísimo que debe estar.
Me encantan estos clásicos.
Un besito
Lourdes
qué platazo, tiene un colorido buenísimo, se me hace la boca agua
Pues ti lo hago a menudo. Aquí en Malaga no se conocía y a mi también me invade la nostalgia, porque mi abuelo lo comía con una navaja, pinchando un mendrugo de pan blanco, de ese de Jaén, y tomando n con él el cocido mareao. Una delicia.
Yo también lo publiqué y una ve me dijeron que con esa pinta no se lo comía , jajaja, le dije que no lo había probado
Pues ti lo hago a menudo. Aquí en Malaga no se conocía y a mi también me invade la nostalgia, porque mi abuelo lo comía con una navaja, pinchando un mendrugo de pan blanco, de ese de Jaén, y tomando n con él el cocido mareao. Una delicia.
Pues ti lo hago a menudo. Aquí en Malaga no se conocía y a mi también me invade la nostalgia, porque mi abuelo lo comía con una navaja, pinchando un mendrugo de pan blanco, de ese de Jaén, y tomando n con él el cocido mareao. Una delicia.