Si hay un plato que he repetido este verano, aparte de la Pipirrana de Jaén y el Gazpacho de manzana, es este ajoblanco malagueño con uvas.
Aparte de ser refrescante, es una auténtica delicia, y si le pones un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, mejor.
Al llevar vinagre entre sus ingredientes, te aconsejo que utilices una variedad que plante cara a este ácido, como la picual. Y si es de cosecha temprana, te aseguro que lo bordas.
La variedad picual tiene un amargor y picor mucho más pronunciado que otras variedades, pero al mezclarse con los ácidos, este amargor y picor ceden y potencian mucho más el plato. Además, la picual, cuando se recolecta en «verde», suele tener unos flavores intensos a hierba verde, cáscara de plátano, hoja de olivo, tomatera y alloza (almendra verde), por lo que este sencillo ajoblanco malagueño se convierte en un primer plato extraordinario, que seguramente querrás repetir.
Si quieres saber más sobre esta sopa fría, no dejes de visitar el blog de Toñi, Mi cocina Carmen Rosa, porque te vas a emocionar como me pasó a mí.

Cómo hacer el ajoblanco malagueño con uvas, paso a paso.
Ingredientes para dos personas:
- Un puñado de almendras peladas (unas quince)
- Un diente de ajo
- Dos rebanadas de pan «sentao», es decir, del día anterior.
- sal
- Un chorrito de vinagre (un par de cucharadas)
- Dos vasos de agua
- Un puñado de uvas
- aceite de oliva virgen extra, de variedad picual

Si este ajoblanco malagueño con uvas te gusta, tienes que probar a hacerlo con frutas, como este ajoblanco de melocotón o esta Ajoblanco de melón con crujiente de jamón, dos platos ideales para lucirte con tus invitados.
¡¡ Tú sí que me has emocionado !! Muchas, muchisimas gracias por éste hermoso detalle, todo un honor para «Mi Cocina» que toda una gran maestra de la gastronomía haga alusión y enlace a ése rinconcito donde comparto sentimientos, historias y recetas.
Una receta tradicional que tu has bordado, no sólo con ésas magnificas fotos y ése buen hacer en la cocina, sino lo que para mí es más importante, con una lección sobre ése zumo de aceitunas, ése oro liquido de nuestra querida Andalucia. ¡¡ Tengo tanto, tanto que aprender….que sinceramente me siento ignorante sobre tan preciado líquido !! Eres «mi» referente sobre aceites. Te admiro y lo sabes.
Un fuerte abrazo.
¡¡ Aaaahhhh !! El tazón, qué detallazo, no me habia fijado que es verde, de ése verde que alegra mi cocina. Eres un Sol…que arte tienes chiquilla.