
Si me gusta hacer un plato típico de cualquier lugar es porque suele ser fácil, más o menos económico y tan rico que el paso de los años no lo ha dejado olvidado.
Es lo que sucede con el atún encebollao, un plato gaditano que ya he tomado como mío porque no me canso de comerlo. Además es muy fácil de hacer y lo mejor: al día siguiente está más rico todavía, por lo que para mí, que trabajo fuera de casa, me viene de perlas ya que me permite prepararlo el día de antes.
Tiene un problema: no es excesivamente calórico (si lo haces con el aceite justo) pero la salsa está tan rica que sin darte cuenta te has zampado media barra mojeteando… pero eso no es problema ¿no?

Cómo hacer atún encebollao, paso a paso:
Ingredientes:
- 1 kg. de atún
- 3 cebollas
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra (aove), que como va a ser para cocinar, te recomiendo que sea picual o cornicabra.
- 2 cucharadas de vinagre, a ser posible de jerez
- 1/2 vaso de agua, aproximadamente
- 1/2 cucharada de pimentón dulce
- orégano, laurel
- sal y pimienta
Preparación:
- Corta la cebolla en juliana y pica el ajo muy fino
- Corta el atún en dados de unos 2 cm.
- En un poco de aceite de oliva a fuego fuerte, ve salteando los dados de atún en tandas pequeñas para que no suelte todo el agua y se cuezan. Sólo debes sellarlo, que quede crudo por dentro y dorado por fuera. Cuando hayas terminado con la última tanda, resérvalo.
- Pon un poco más de aove, si te hace falta, y sofríe el ajo hasta que comience a tomar color. Añade la cebolla con media cucharadita de sal y el laurel y orégano, y baja el fuego, para que se haga despacito y quede melosa. Tardará entre 15 o 20 minutos hasta que empiece a dorarse.
- Ahora añade el pimentón y remueve. Seguidamente, para que no se queme el pimentón, echa el vinagre y deja reducir, removiendo para despegar lo que haya quedado pegado en el fondo de la sartén, que nos va a dar mucho sabor.
- Incorpora el medio vaso de agua y deja que se evapore un poco, como unos 3 minutos.
- Echa los dados de atún y cocina unos 3 minutos más, lo suficiente para que quede hecho pero sin que quede pasado y duro.
- Sirve con pan. Con mucho pan. ¡QUE APROVECHE!!
* Si te sobra, no te preocupes. Frío está casi más rico que caliente.

Holaaa, que buenísimo está el atún encebollado, es que me encanta. Así es como lo suelo preparar, encebollao y con tomate, una delicia de pez que en casa nos gusta un montón a los tres.
Un besooo
Pero no decían que el pan no engorda??? Pues eso… salsa con poco aceite y pan, de dieta total 🙂
Tiene una pinta estupenda!!
besos
Que rico esta , ya lo hice y nos a encantado , gracias por compartir tan deliciosa receta ¡¡ besis
Que rico esta , ya lo hice y nos a encantado , gracias por compartir tan deliciosa receta ¡¡ besis
Gracias! La verdad es que está buenísimo y gusta a todo el mundo. Un besazo.
Hombre, engordar, lo que se dice engordar…. engordamos nosotros, no el pan, jajaja! Pero cuando haces un plato como éste, es inevitable mojetear aunque sea un par de sopas! Un besazo!
Me alegro mucho de que os haya gustado! Gracias y un besazo!
Hombre, engordar, lo que se dice engordar…. engordamos nosotros, no el pan, jajaja! Pero cuando haces un plato como éste, es inevitable mojetear aunque sea un par de sopas! Un besazo!